Los dinosaurios ya desaparecieron y los mamíferos se están multiplicando.El continente africano se parte en dos dejando de lado a los monos y se forma la falla del gran Rift y los monos supervivientes se dividieron en dos grupos en la Sabana del bosque y la Sabana; la mayor parte se llevan la Sabana por que los bosques han desaparecido, por el cambio climático.Los simios se encuentran en peligro de extensión. El primero de los nuestros nacerá en estas difíciles condiciones.El mono ORORÍN se levanta sobre sus patas traseras para que pueda encontrar comida y refugio y así se convertirá en bípedo y ya no será un mono.Otro simio es TUMAI que también tendrá una posición bípeda. Ororín y Tumai se juntaron e hicieron descender más después desaparecieron, pero esto se debía a la escasez de agua e incluso a la desaparición de vegetales; solo algunos homínido valientes sobrevivieron, que son los AUSTROLOPHITECUS, solo uno de ellos puede haber dado a luz a la especie humana.Después apareció la mujer LUCY de Afarencis, luego aparecieron los Anamensis. Éstos eran carroñeras y Lucy se alimentaba de insectos, plantas pero luego se adaptó a esa vida.Después se da el cambio climático “LA GRAN GLACIACIÓN” llega un nuevo homínido homo HABILIS éste tiene mente más despierta que lo cual da ideas más elaboradas; sus inventos cambiarán nuestros destinos.Hábilis con una mente más despierta hace un invento con la piedra, es decir, sí la piedra corta la mano puede cortar otra cosa más y así empezó a desgarra al animal; por lo tanto da la muestra de la primera herramienta que es la piedra.A partir de la herramienta HABILIS puede encontrar más alimentos que la cual podrá desarrollar la mente y así ira creando más herramientas como la lanza. Hábilis es llamado el verdadero humano explorador de ideas, descubridor, inventor incluso es el primer constructor de cabañas. El hombre hábilis también da una transmisión importante que es la enseñanza del conocimiento.Nuevamente la glaciación desplaza a varias familias. Aparece ERGASTER conquistador del mundo su cerebro sigue aumentando descubrirá nuevas relaciones sociales, sentirá el dolor, la tristeza por la muerte de un ser querido.Después de la época de la carroñera pasa a los depredadores ahí aparece el homo ERECTUS, el hombre erguido, qué se someterá más a la naturaleza y así llegaran a ser cazador; ya que esta actividad les ayudara a sobrevivir, luego empieza a entallar las piedras. La humanidad da un nuevo conocimiento que es el descubrimiento del fuego, este descubrimiento defendió de los animales que podían atacarles en las noches.El océano volvió a subir y llegó el frió por lo cual empieza las glaciaciones, en Europa resistió el NEANDERTHAL descendientes de los erectus, éste hombre llega a dominar el fuego.Menos de 50mil años varios pueblos humanos de cazadores, recolectadores y nómades se han instalado en el antiguo mundo, pero no todos ellos son nuestros antepasados, sin embargo nuestro antepasado existe y se encuentra entre ellos. Se llama homo SAPIENS, humano sabio, él que sabe y ha nacido en un lugar desconocido. Neanderthal sigue dominando en Europa y oriente pero desaparecerá poco a poco. Cuando sapiens se encuentra con un neandertal le considera como un bruto, ignorante ,un salvaje pero así vivirán paralelamente miles de años ;luego desaparecerán los Neanderthal dejando sus costumbres,creencias,progreso tecnológicos ,pero también una conciencia humana en el mundo.Homo SAPIENS SAPIENS somos nosotros, somos los únicos representantes de la gran familia de los homínidos.Los hombres y mujeres que forman la prehistoria van saliendo poco a poco del olvido se llaman TUMAI , ORORIN, ARAMENCIS, LUCY, HABILIS, ERGASTER, ERECTUS, NEANDERTHAL y cada día aprendemos más de ellos, sobre nosotros, sobre la historia. Hoy somos SAPIENS SAPIENS pero mañana que seremos.
Comentario:
ESTA PELÍCULA NOS AYUDA MUCHO A CONOCER NUESTROS ANTEPASADOS, VER NUESTROS ORÍGENES Y PENSAR EN EL FUTURO YA QUE SI HEMOS IDO EVOLUCIONANDO TANTO, TODO ESTO ES UN PROCESO QUE SIGUE Y PUES SEGUIREMOS EVOLUCIONANDO CON EL TIEMPO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario